top of page

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES EN MÉXICO


En más de 30 años las exportaciones mexicanas han crecido de 21,800 millones de dólares mdd a más de 400,000 mdd. Y las importaciones mexicanas se incrementaron de 12,000 mdd a más de 400,000 mdd

Es muy importante conocer las principales importaciones y exportaciones de nuestro país, ya que esta información ayudara a los empresarios a detectar áreas de oportunidad sobre que productos son susceptibles a exportación y así estas empresas puedan abrir sus mercados al extranjero.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI reveló que 80% de todas las exportaciones mexicanas se envían a Estados Unidos, mientras que casi 50% de las importaciones mexicanas se compran al propio Estados Unidos, quien es el principal socio comercial de México.

Según el INEGI:

  • El valor de las exportaciones mexicanas ascendió a 450,572 millones de dólares (mdd),

  • Mientras que el valor de las importaciones alcanzó los 464,277 mdd,

Estas actividades suponen una gran importancia para la economía de nuestro país, ya que mas de la mitad de la economía nacional depende de estas actividades, convirtiendo esta en la principal fuente de ingresos de México.




¿Qué productos exporta México?


Las exportaciones mas importantes de México son las siguientes:

  • Exportaciones manufactureras 89.6% del total

  • Agropecuarias 4.5%

  • Petroleras 4.1%

  • Extractivas 1.8%

En los 80s el petróleo y sus derivados significaban alrededor de 70% del valor exportaciones, hoy en día eso ha cambiado, lo que refleja la evolución de la economía mexicana.

De las exportaciones manufactureras, que acorde a las estadísticas citadas es el principal sector económico de México, destaca principalmente la:

  • Industria automotriz

  • Industria electrónica

  • Industria espacial

  • Sector electrodoméstico

De dichos sectores se podría afirmar que es de donde desprenden los principales productos de exportación de México. Convirtiendo a México en el décimo país exportador del mundo y el primer exportador entre los países de América Latina y el Caribe.


¿Qué Productos se Pueden Exportar?


La Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía y el INEGI, refieren que ésta es la distribución porcentual de las exportaciones de las entidades federativas por principales industrias manufactureras del país:

  • Equipo de transporte 38.4%

  • Eléctrico 23.6%

  • Aparatos y accesorios eléctricos, 5.8%

  • Industria química 4.6%

  • Maquinaria y equipo 4.4%

  • Industrias metálicas básicas 4.1%

  • Resto de subsectores 19%

En cuanto a productos agropecuarios se refiere, México es el principal exportador del mundo de:

  • Tomate,

  • Aguacate,

  • Cebolla,

  • Chile verde,

  • Sandía,

  • Mango,

  • Moras,

  • Guayaba,

  • Papaya,

  • Ganado bovino,

  • Cerveza

  • Tequila

Todas ellas son las principales exportaciones agrícolas de México. La exportación de aguacate en México ha tomado gran importancia al grado de que 1 de cada 3 aguacates que hay en el mundo son mexicanos, según estima el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).


En un año en México se producen 2.18 millones de toneladas de aguacate y se exportan 1.2 millones de toneladas, lo que significa un valor en cuanto a dichas exportaciones de 2,625 millones de dólares, según la Secretaría de Economía y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.




Las actividades de importaciones y exportaciones para México son de gran importancia, por la cantidad de empleos que se generan y la economía de nuestro país asciende. Y el nombre de empresas mexicanas están impuestas en varios países del mundo.

Como los expertos han afirmado, es el motor de la economía mexicana, y por ende una gran fortaleza.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

2227124886

©2021 por Grupo GACE. Creada con Wix.com

bottom of page