Consideraciones que debes tomar en cuenta antes de importar mercancías.
- info701125
- 30 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Muchas personas optan por convertirse en importadores aunque solo una pequeña parte de ellos puede triunfar y para lograrlo ala importancia de administrar correctamente un producto de importación.
1.Haz un estudio de mercado Antes que nada Investiga si el producto que es de tu interés puede ser negociable en México, cuánta competencia existe, si es redituable, legal, y si has adquirido los permisos adecuados para su comercialización.
2.Toma en cuenta los riesgos. Es importante que antes de aventurarte en el mundo de las importaciones debes considerar que esto puede ser arriesgado y provocarte pérdidas si no realizas un estudio de mercado adecuado o si no cumples con las reglamentaciones necesarias para la importación de tu producto.
3.Obligaciones legales Antes de importar mercancías al país, el interesado debe cumplir con los siguientes aspectos legales: ser contribuyente, contar con Firma Electrónica Avanzada y mantener su situación fiscal actualizada. La documentación detallada puede encontrarse en la página oficial del SAT.
4.Reputación de las empresas con las que deseas negociar. Los convenios comerciales entre las empresas son delicados. Asegúrate que las personas con las que trabajes en el extranjero tengan buena reputación y estén debidamente acreditados en el comercio de su país.

5. Asegúrese de que no haya productos prohibidos Cuando importamos mercancías de un país diferente, es necesario contabilizar las mercancías que están prohibidas en cualquiera de los dos países. ya que para una importación exitosa, las empresas deben asegurarse de que el producto que importan no esté prohibido. En algunos casos, una empresa puede obtener una licencia o un permiso para permitir la importación de un producto prohibido a un país. Si una empresa termina ordenando algo prohibido, puede intentar obtener el permiso.
Si deseas saber más sobre cómo importar o exportar mercancías a México te recomendamos consultar más detalles en la página oficial del SAT o acércate a los especialistas en GRUPO GACE podemos ayudarte.
Comments